Consejos para evitar el contagio de Gripe A


Hoy os traigo una serie de recomendaciones que mi amigo Alfonso del blog sociopolitica.c0m ha extraído para evitar en la medida de lo posible el contagio de la Gripe A.

Son las recomendaciones que se dan desde el Ministerio de Sanidad, a las que se han añadido algunas otras:
  • Lavarse las manos con frecuencia, con agua y jabón.
  • Taparse la boca y la nariz con un pañuelo de papel al estornudar o toser. Justo después, tirar el pañuelo usado a la basura.
  • Limpiar más frecuentemente las superficies de muebles, pomos de las puertas? con los productos de limpieza habituales.
  • Ventilar más a menudo, abriendo las ventanas, los lugares cerrados.
  • Si se está enfermo, evitar contagiar a otras personas siguiendo los consejos de los profesionales sanitarios.
  •  Evitar los besos y un contacto muy cercano.
  •  Evitar como compartir vasos, cubiertos y otros objetos que hayan podido estar en contacto con saliva o secreciones.
  •  Usar los servicios de salud con responsabilidad.
  • Usar tapabocas o mascarillas.
  • No usar antibióticos.
  • Cuidar alimentación tomando en la dieta bastantes vegetales.
  • Dejar el hábito de fumar.
  • Dejar al cuerpo descansar para evitar el agotamiento.
  • Reducir el estrés.
  • No tratar la fiebre inferior  38 grados.
  • La tos es necesaria: tratarla cuando es excesiva.
  • Evitar el contacto con afectados.
  • Utilizar sombreros, guantes, bufandas, etc. para evitar pérdidas de calor.
  • Hacer deporte con ropa de tejidos técnicos, con varias capas que mantengan el calor y que alejen el sudor de tu cuerpo.
  • Si ya tienes la gripe, evita contagiarla a los que te rodean quedándote en casa en vez de ir a trabajar.
  • Intentar evitar los hospitales y salas de urgencias.

Relacionado

Enfermedades 4356087922837145683

Publicar un comentario Comentarios Normales

emo-but-icon

Recommend Us On Google
Síguenos en Pinterest

Recientes

+Popular

Vídeo

item